signos de aumeto


Signos de aumento

Son signos que sirven para aumentar el sonido, según‍‍‍‍ la necesidad de la duración en el transcurso de una melodía conoceremos: el punto de aumento.

  
Puntillo.

El puntillo en notación musical es un signo de prolongación con forma de punto que se coloca a la derecha de la figura, aumentando la mitad del valor de la misma. Es decir, si la figura original dura dos pulsos con el puntillo correspondiente durará tres pulsos.

 

Puntillos en un acorde.

Los signos de puntillo se dibujan a la derecha de la nota a la que acompañan. Por tanto, no deben ser confundidos con los puntos utilizados para indicar la articulación staccato, que se colocan por encima o por debajo de la nota.

Si la nota que va a llevar el puntillo se encuentra en un espacio del pentagrama, el puntillo también se dibujará en el espacio. Pero si la nota se sitúa en una línea, el puntillo se representará en el espacio que haya por encima.[] Esto último también es aplicable para las notas en líneas adicionales.[2] Sin embargo, cuando una nota con puntillo que está en una línea forma parte de un acorde, donde la nota más alta también está en una línea, el puntillo de la nota más baja se colocará en el espacio inferior.[][]

En teoría cualquier figura musical puede llevar puntillo, al igual que cualquier silencio. Si el silencio se encuentra en su posición normal, los puntillos se colocan siempre en el tercer espacio del pentagrama contando desde abajo.[]

Una nota con puntillo es una nota con un pequeño punto dibujado a su derecha. El puntillo aumenta la duración de esa nota en la mitad de su valor original. Por ejemplo, una blanca con puntillo tiene la duración de tres negras; en este caso el puntillo vale una negra porque es la mitad del tiempo de una blanca que es la figura que precede al puntillo. Una nota con puntillo es equivalente a escribir esa nota ligada a otra nota de la mitad de su valor. En el caso de tratarse de más de un puntillo, se correspondería con una serie de notas ligadas cuyas duraciones se van reduciendo progresivamente a la mitad de la nota anterior.[]

No hay comentarios:

Publicar un comentario